Suscríbete a
ABC Cultural

¿SOBREVIVIRá EUROPA?

Wolfram Eilenberger: «América fue la última utopía cuando se corrompió Europa»

entrevista

El autor de 'Espíritus del presente' (Taurus) analiza en esta conversación cómo el pensamiento de Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend crea un panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. ¿Cuál es su vigencia?

Artículo de Ignacio Camacho

Artículo de Andrea Marcolongo

Artículo de Michael Ignatieff

Artículo de Mircea Cartarescu

Artículo de Rob Riemen

Artículo de David Rieff

Artículo de Ana Blandiana

Artículo de Andrei Kurkov

Artículo de Jorge Fernández Díaz

Artículo de Edu Galán

Artículo de Rebeca Argudo

Artículo de Jesús García Calero

Artículo de Jaime Rosales

El escritor y filósofo alemán, Wolfram Eilenberger. guillermo navarro
Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estados Unidos a un Frankfurt destruido. Paul K. Feyerabend, herido en la guerra, vuelve a Viena. Siendo apenas una adolescente, Susan Sontag visita a Thomas Mann en Los Ángeles. El joven Michel Foucault protagoniza un nuevo ... intento de suicidio en París. Es así como comienza este libro dedicado a las ideas del fin del siglo XX. Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial sacuden la civilización a ambos lados del Atlántico, mientras cuatro pensadores buscan su camino hacia una nueva forma de filosofar que Wolfram Eilenberger usa como marco de una discusión cultural.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación